Roberto Rosario advierte JCE sólo inscribirá candidatos electos en una convención - Zona Norte Al Día

Zona Norte Al Día

"Noticias Ahora"

Post Top Ad

TU PUBLICIDAD AQUI

miércoles, 20 de enero de 2016

Roberto Rosario advierte JCE sólo inscribirá candidatos electos en una convención

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) advirtió ayer a los partidos que no inscribirán candidaturas de organizaciones políticas que no hayan elegido a sus postulantes en una convención de delegados y consideró que las encuestas o primarias son métodos que tienen un valor interno para los partidos, pero ninguna valía para el organismo arbitral desde el punto de vista jurídico. 

En ese sentido, Roberto Rosario indicó que “ha muerto la democracia interna” en las organizaciones, al ser sustituida “por decisiones unilaterales al margen de la voluntad de sus miembros”, lo que ha ocasionado -según dijo- que en este período electoral los partidos hayan sufrido el mayor daño en toda su historia.

Entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe, el magistrado informó que el proceso para la inscripción ha sido automatizado de manera tal que si en el expediente no se presentan pruebas de la convención de delegados donde deben ser electos los candidatos por mandato legal, el sistema automáticamente rechaza la inscripción, sin ni siquiera llegar a ser conocido por el pleno de la Junta. 

“Nadie que no sea electo por una convención, la Junta no lo va a inscribir, porque no puede. El que no tenga una convención no tiene por qué ir a la Junta, porque la Junta actúa apegada a la ley. El que no tenga convención no tiene nada que buscar, nada, porque la Junta lo va a rechazar”, dijo Rosario en el encuentro y respondiendo a preguntas realizadas por el director de elCaribe, Osvaldo Santana, así como de Héctor Linares, subdirector; Héctor Marte, jefe de Redacción de Apertura, y Sandra Guzmán, coordinadora de elCaribe digital.

Afirmó que del proceso electoral venidero lo que más le preocupa es precisamente que los partidos no están reflexionando sobre el mandato del artículo 69 de la Ley Electoral, que habla sobre el tema de la inscripción de las candidaturas y de la celebración de una convención de delegados como uno de los requisitos que deben cumplir los partidos, cuyas candidaturas deben ser inscritas en la Junta. 

Asumió que los partidos no están conscientes de la situación porque están “muy quitados de bulla”, proclamando candidatos sin realizar convenciones de delegados y, por ende, sin cumplir con una serie de requerimientos que deben acatarse a más tardar 60 días antes del proceso electoral a luz de esa legislación. 

Asimismo, el presidente de la Junta consideró que si este año no es aprobada una ley de partidos políticos y una ley de régimen electoral, el sistema de partidos “está llamado a colapsar” y las organizaciones políticas “condenadas a 
desaparecer más temprano que tarde”. 

“Ya ningún partido, por más pequeño o grande que sea, tiene mecanismos de arbitraje interno que le permitan garantizar lo que manda la Constitución”, sostuvo. 

Consideró que ya no hay más tiempo para postergar la aprobación de esas legislaciones y apeló a que “pese a la terquedad de quienes ejercen la función legislativa”, que a su vez son representantes de los partidos políticos, al final “no van a optar por el suicidio”. 

“El gran problema de la República Dominicana es que el Congreso lamentablemente no ha propiciado las reformas legislativas necesarias para tener el sistema electoral ideal y por esa razón hay un sistema administrativo electoral muy bien articulado y un atraso en materia legislativa. El Congreso no se ha puesto a la altura de las demandas de la población en la parte que tiene que ver con la reforma del sistema político y electoral”, afirmó Rosario. 

Aseguró que esa realidad se convierte en una rémora que lo único que genera es discusión orientada al sistema electoral y como consecuencia el ciudadano ávido e interesado de que esas reformas se den, al no tenerlas por la vía legislativa, demanda de la Junta reformas que el organismo no puede dar, porque no son de su competencia.

Sobre la inscripción de candidaturas, Rosario afirmó, sin embargo, que los partidos tienen tiempo todavía de cumplir con la formalidad legal de las convenciones de delegados como una forma de salvar un poco la situación en la que se encuentran y no cosechar malos frutos después, por la siembra que están haciendo ahora.

“Aunque la democracia ya haya sufrido, aunque haya sido sustituida, y por eso tal vez no se ha aprobado la ley de partidos, están a tiempo”, sostuvo Rosario, quien estuvo acompañado durante la entrevista de los directores de Elecciones, de Informática y de Prensa de la JCE, Joel Lantigua, Franklin Frías y Félix Reyna, 

El Caribe

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot