La República Dominicana cuenta con bancos de sangre, órganos y tejidos que contribuyen a salvar la vida de miles de personas en estado crítico de salud. Pero desde el 2011, también dispone del primer y único banco de leche materna del país, de cuyas donaciones depende en gran medida la supervivencia de cientos de bebés prematuros que nacen todos los días en las distintas clínicas y hospitales de maternidad del país.
Ubicado en la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, el banco de leche Josefina Coén, cuyo nombre hace honor a la primera promotora de la lactancia materna en el país, recibe diariamente entre 20 y 25 madres de distintos estratos sociales, que comparten de manera desinteresada el alimento de sus hijos con otros recién nacidos en condiciones de vulnerabilidad.
Rosa María Cruz, es una de las 4,440 mujeres inscritas en el registro de donantes del banco y todas las semanas deposita cuatro frascos de la leche que brota de sus pechos para ser suministrada a bebés de alto riesgo de hasta dos libras de peso.
“Este es un acto de amor”, afirma la joven madre, quien se vio motivada por Pro Lactar RD, un grupo de apoyo a la lactancia al que pertenece. “Me puse en el lugar de esas madres que tienen bebés prematuros y pensé que ese podía ser mi bebé”, afirma.
El director del Banco de Leche Humana, doctor Santiago Martínez, resalta que la leche materna procesada es un recurso terapéutico de primer orden con el que debe contar cada neonatólogo, perinatólogo o pediatra que esté manejando un recién nacido de alto riesgo para ayudarle a su recuperación y supervivencia.
Y es que la leche materna cuenta con más de 250 componentes, que incluye nutrientes, proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos grasos, probióticos y prebióticos, así como una gran cantidad de anticuerpos.
“Como el mayor trasiego de anticuerpos de la madre al feto ocurre en el tercer trimestre del embarazo, los prematuros no reciben esos anticuerpos y la única fuente exógena es la leche materna. Es prácticamente una vacuna”, resalta Martínez.
El galeno añade que los bebés prematuros requieren de una leche hipercalórica, como la materna procesada, para ganar peso rápidamente.
Según la más reciente encuesta Enhogar MICS, el 14.0% de los recién nacidos nace con menos de 2,500 gramos de peso.
El caribe,com
Post Top Ad
TU PUBLICIDAD AQUI
sábado, 2 de julio de 2016
Banco de leche materna salva vidas de bebés prematuros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Your Ad Spot
No hay comentarios:
Publicar un comentario