Guadalajara, Jalisco .- Los hombres inciden cada día más en las compras en el hogar, pero la tendencia también muestra que desembolsan más en productos para su cuidado personal. La Cámara Nacional de la Industria de Productos revela que el sector dedicado a los varones genera un negocio de 22 mil 760 millones de pesos cada año en México, y precisamente la categoría de cuidado para el cabello asciende a los dos mil 588 millones de esa bolsa.
César Martínez estudia Derecho y a sus 22 años acepta su preocupación por quedar calvo “por herencia”. “Mi papá está pelón… creo que voy para allá porque se cae mucho en cada peinada. Cada mes gasto cerca de 700 pesos en "shampoos" y tratamientos”.
Los hombres de nivel socioeconómico medio y alto son los que más buscan estos productos. El dato: ocho de cada 10 están preocupados por su cuidado personal, indica la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec).
Las consultas dermatológicas por aspectos cosméticos también están en aumento y se reparten en partes iguales entre hombres y mujeres, cuando hace unos 10 años el porcentaje era 20 y 80, respectivamente, indica Julio Manuel Barba, jefe y fundador del Departamento de Cirugía en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”.
César Martínez estudia Derecho y a sus 22 años acepta su preocupación por quedar calvo “por herencia”. “Mi papá está pelón… creo que voy para allá porque se cae mucho en cada peinada. Cada mes gasto cerca de 700 pesos en "shampoos" y tratamientos”.
Los hombres de nivel socioeconómico medio y alto son los que más buscan estos productos. El dato: ocho de cada 10 están preocupados por su cuidado personal, indica la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec).
Las consultas dermatológicas por aspectos cosméticos también están en aumento y se reparten en partes iguales entre hombres y mujeres, cuando hace unos 10 años el porcentaje era 20 y 80, respectivamente, indica Julio Manuel Barba, jefe y fundador del Departamento de Cirugía en el Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr. José Barba Rubio”.
Fuente: Informador.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario