
Según el ejecutivo, es extremadamente necesario que los destinos pongan en operación los planes de reordenamiento territorial para que de esa manera se puedan evitar situaciones de este tipo.
“La arrabalización es un tema general que no solamente se da y afecta las proximidades de Punta Cana, si hay que prestarle más atención porque es uno de nuestros principales destinos, pero se necesita resolver ese tema lo más pronto posible”, agrega el titular de Asonahores.
El tema del agrupamiento de casas sin planeamiento urbanístico también inquieta al presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, Ernesto Veloz, quien manifiesta que el principal reto de esta zona para este 2017 es combatir la arrabalización existente allí.
El líder de los hoteleros del Este entiende que el problema debe ser resuelto a tiempo, ya que en el futuro podría significar serios inconvenientes en los lugares que constituyen el motor económico del turismo dominicano.
Tanto Santos como Veloz coinciden en que el sector público debe dar la cara al problema con fortaleza e interés, pues las regulaciones que tienen que ver con el reordenamiento necesitan estar en vigencia, además de que los ayuntamientos deben cumplir sus funciones.
Con relación a esto, Veloz señaló que el problema amerita de una decisión política: “La arrabalización es creciente y preocupante para nosotros. Nos hemos mantenido pronunciantes al respecto. No es sólo querer, es hacer, es una decisión política”.
Arecoa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario