México .- Las principales causas de muerte en el año 2050 estarán relacionadas con la resistencia de los microorganismos a los antibióticos, señaló Luis Eduardo Servín, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
El recién nombrado Joven Embajador de México de la Asociación Americana de Microbiología, dijo que el fenómeno es ya una realidad, pues se han dado casos de personas que no pueden curar determinadas infecciones incluso con medicamentos de ese tipo.
El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que el uso indiscriminado de antibióticos no sólo acaba con microorganismos "malos", sino también con los que ayudan a la salud de las personas.
"Por eso es que en la actualidad se recomienda no utilizar antibióticos de forma rutinaria, tienen que hacerlo con supervisión médica, cuando el tratamiento así lo pide".
"Los microorganismos son fundamentales y benéficos para el ser humano y solamente una fracción de ellas causa enfermedades y muertes", expuso en conferencia de prensa el profesor de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia.
Detalló que en el cuerpo humano conviven de uno a tres millones de microbios, que equivalen a tres kilogramos de peso, de los cuales la mayoría son benéficos para la salud.
Fuente: Informador.com.mx
Post Top Ad
TU PUBLICIDAD AQUI
martes, 14 de marzo de 2017
Resistencia a antibióticos, entre principales causas de muerte para 2050
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Your Ad Spot
No hay comentarios:
Publicar un comentario