Francisco Javier García, apertura de Expo 11Vega 2017 |
En dos semanas se aprueban
proyectos para construir 15 mil nuevas
habitaciones hoteleras
LA VEGA.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García
Fernández, declaró que la industria turística local continúa en franco auge de
crecimiento y en lo que va de año se han
aprobado proyectos para construir otras 15 mil habitaciones hoteleras que
alberguen a los turistas que escogen a este destino caribeño como su lugar
preferido de descanso y esparcimiento durante su temporada de vacaciones.
Citó que del total global de las inversiones captadas por la economía
dominicana el pasado año, el 55 por ciento fueron a parar al sector turístico.
Al agradecer el homenaje de los organizadores de la Vigésima Segunda
Versión de la Expo Feria 2017 que dedican el evento comercial empresarial al
Ministerio de Turismo, el funcionario informó que en el 2016 fueron construidas
5 mil 470 habitaciones y que en este ya van 7 mil 730, con lo que marcha a buen
ritmo el objetivo de alcanzar la meta de 10 millones de turistas cada año,
esbozada por el presidente Danilo Medina, a partir del 2022.
Actualmente visitan la República Dominicana alrededor de 6 millones de
turistas, tendencia que sigue un crecimiento sostenido.
“El turismo dominicano ha crecido un 101 por ciento con relación al turismo
mundial y la República Dominicana debe seguir apostando a este renglón de la
economía. Entre la semana pasada y esta semana, el Ministerio de Turismo
recibió a dos grandes compañías, una
para la construcción de 6 mil nuevas habitaciones y otra para dar el primer
picazo de otras 9 mil nuevas habitaciones”, subrayó el ministro.
García Fernández, que pronunció el discurso central de la inauguración de
Expo Vega 2017, enfatizó que uno de los sectores económicos mayormente
beneficiados con el desarrollo del turismo es el agrícola al cual ingresaron en
el 2016 más de 30 mil millones de pesos
con la adquisición de rubros y alimentos agropecuarios para satisfacer la
demanda y el consumo de los visitantes.
Describió que desde el año 1993 al 2003, en diez años, la República
Dominicana incrementó en un millón y
medio los turistas que la visitan. Y que desde el 2003 al 2013 aumento en
millón y medio la llegada de visitantes, y desde el 2013 al 2016 también hubo
el incremento de millón y medio de turistas. “O sea, que sólo en tres años el
país triplicó la llegada de turistas”, agregó.
“Entre los 26 países que hacemos competencia turística en el Caribe, en
Centroamérica y Sudamérica somos los número uno. Este es el país que más
divisas genera a partir de la actividad turística”, resaltó Francisco Javier.
Atribuyó este éxito del turismo a la
estabilidad política y la seguridad jurídica, lo que ha contribuido a generar
la confianza de los inversionistas, y el trato
amable y simpático de los dominicanos para con los visitantes
extranjeros.
Reveló que en una encuesta que ordenó cuando asumió la dirección del Ministerio de Turismo, entre turistas de
distintas nacionalidades, llegó a la conclusión de que los turistas no
sólo vienen en busca de hoteles y
playas, sino además por el buen trato y las atenciones del dominicano.
García Fernández recibió una placa de reconocimiento a su gestión junto al
presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, Claudio Fernández.
El evento es presidido por Irlonca
Tavárez, encargada de negocios de la Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos
(Alaver). Su lema es “Integración Empresarial”.
En la Expo Vega Real 2017 participan alrededor de 200 empresas e instituciones públicas,
congregadas en el Country Club de esta provincia, las cuales ofertan al público
la adquisición de bienes y servicios. Se
le considera la tercera feria comercial más grande del país.
El programa de actividades, además de las ventas, incluye presentaciones
artísticas, conferencias y eventos culturales.
Las empresas exhiben y ofertan desde productos agrícolas, agropecuarios,
industrial, textil, alimenticio y farmacéutico hasta servicios financieros, de
telecomunicaciones y de salud. La feria también incluye a comerciantes,
productores agrícolas y empresarios de los municipios Constanza, Jarabacoa y
Jima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario