"Apareció montado en la parte trasera de una motocicleta cerca del final del campamento, y yo dije: Claro, veamos qué puede hacer", dijo Fred Ferreira, escucha que firmó más de 60 jugadores que eventualmente llegaron a las Grandes Ligas.
"Este niño arrojó la pelota, y la pelota tenía vida.
Quiero decir, pasó de los jardines a la tercera base en una línea. Luego corrió, y corrió un 6.6 (segundos) en el tramo de 60 yardas. Y lo hizo en dos zapatos diferentes, uno aproximadamente dos pulgadas más largo que el otro. Él había metido un calcetín para que cupiera. Eso era todo lo que podía pagar".

Así habló de su bateo: "Pusimos a los mejores 18 niños del campamento en un juego, y tuve a Guerrero en la delantera porque quería verlo llegar al plato seis o siete veces", dijo Ferreira. "La primera vez, golpea la pelota al campocorto, y sufrió un tirón de un músculo de la ingle mientras corría hasta la primera base. Así que se quedó en el dugout por el resto del juego con la cabeza gacha. Pero por lo que vi de él corriendo y arrojando, proyecté el golpe", dijo Ferreira.
- A pesar de haber obtenido contratos de Grandes Ligas por 125 millones de dólares vive en el pueblo de su familia, Don Gregorio, Peravia.
- Es popular porque se encarga de preparar personalmente sus "cocinados criollos", desde el corte de la yuca hasta la limpieza y sazonado de los animales.
- Realiza labores agrícolas, se le conoce por la siembra de rubros diversos, entre ellos cebolla.
- Le gusta la pesca.
- Juega softbol los fines de semana.
Fuente: Diariolibre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario