El representante residente del Banco Mundial en el país, Alessandro Legrottaglie, afirmó que a pesar de la mejoría en las coberturas de educación y salud, la calidad de ambos servicios sigue siendo un desafío urgente.
En el caso de la educación, el ejecutivo del organismo internacional justifica su afirmación en el bajo desempeño obtenido por los estudiantes dominicanos en las pruebas Pisa y el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) elaborado por la UNESCO en el 2013.
Durante su disertación “Reforma Fiscal en República Dominicana: Hacia un crecimiento
más inclusivo”, en la tertulia organizada por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), Legrottaglie destacó un aumento significativo de cobertura del seguro de salud desde 2007 con casi el 70% de la población en 2016 y un 100% de cobertura para los pobres registrados en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben).
Dijo que si bien es cierto que el país logró reducir la tasa de mortalidad infantil de 47 por mil nacidos vivos en 1990 a 25.5 en el año 2016, en la región de Latinoamérica la tasa es menor a 14.9 por mil nacidos vivos.
Sostuvo que el gasto en el sector salud está concentrado en servicios curativos y hospitales, comparado con la baja inversión en el cuidado primario y salud colectiva.
elcaribe.com
Post Top Ad
TU PUBLICIDAD AQUI
viernes, 11 de mayo de 2018
Home
Unlabelled
Cobertura en salud y educación mejora pero calidad es baja
Cobertura en salud y educación mejora pero calidad es baja
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Top Ad
Your Ad Spot
No hay comentarios:
Publicar un comentario