El incendio en la catedral, uno de los monumentos más emblemáticos de París y de los más visitados de Europa, estaría "potencialmente relacionado" con las obras de renovación del edificio, según han apuntado fuentes de los bomberos citadas por la televisión francesa BFMTV. Los bomberos añadían poco después de comenzar el fuego que se estaba quemando todo el material de madera (unas 500 toneladas) de la catedral, que fue rápidamente evacuada.
El fuego se avistó por primera vez en la parte de la cubierta de la cabecera, sobre el deambulatorio, en torno a las 18.50 horas de la tarde de este lunes.
El alcalde del distrito 4 de la ciudad, Ariel Weil, aseguró que todos los bomberos disponibles en la ciudad se han trasladado al lugar de los hechos. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, así como varios ministros, se trasladaron hasta los aledaños de la catedral para seguir en directo las labores de extinción de las llamas.
La policía ha acordonado la zona y ha desalojado a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral. La Fiscalía de París ha abierto una investigación mientras agentes han comenzado los interrogatorios para esclarecer el origen del fuego, que comenzó en uno de los andamios de las obras de renovación.
Kaissia Rouan, que se encontraba en el parque adyacente al templo, aseguró a Efe que "cuando llegaron los bomberos ya había muchas llamas que salían del tejado" de la catedral. "Hemos visto mucho humo, pensábamos que era por las obras que están haciendo. Cada vez había más, nos hemos ido a la parte delantera y nos han desalojado para evitar que nos afectara el humo. Hemos visto las llamas salir de la catedral. Es muy triste", aseguró la turista visiblemente afectada.
El incendio supone una catástrofe nacional. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anulado la alocución televisada que tenía previsto hacer este lunes, debido al incendio en la catedral. En su intervención, Macron iba a desgranar las principales medidas adoptadas tras haber consultado al pueblo como respuesta a las manifestaciones de los llamados "chalecos amarillos".
"Toda la nación siente emoción. Pienso en todos los católicos y en todos los franceses. Como todos nuestros compatriotas, estoy triste de ver quemarse una parte de nosotros mismos", escribió Macron en su cuenta de Twitter.
Esta catedral es uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa. Comenzó a construirse en 1163 y fue culminada en 1345 y se encuentra en la isla de la Cité, en el río Sena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario