Dice que el PLD de Bosch no existe y que no puede vivir en medio del engaño, la petulancia y la hipocresía
Tras 46 años en las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el expresidente Leonel Fernández anunció anoche su renuncia de manera irrevocable a su condición de presidente y miembro de esa organización política, días después de que denunciara una serie de irregularidades en los resultados de las primarias internas del partido.
En una alocución a través de varios medios de comunicación, Fernández dijo que frenuncia del PLD porque se le hace difícil “vivir en medio de la mentira, el engaño, la manipulación, la doblez, el irrespeto, la petulancia, el incumplimiento de la palabra empeñada, la simulación, la hipocresía y la desfachatez”.
Asimismo calificó las primarias del día 6 como “Una mancha y una vergüenza en la historia del PLD” donde “se emplearon todas las maniobras malignas concebibles hasta llegar a convertirlas en lo que realmente son: el primer matadero electoral automatizado del siglo XXI”.
“Ahora, con mucho pesar, ha llegado la hora de partir. Sobre la marcha, tal vez sin advertirlo a tiempo, nos diferenciamos. Hay quienes no podemos vivir en medio de la mentira, el engaño, la manipulación, el doblez, el irrespeto, la petulancia, el incumplimiento de la palabra empeñada, la simulación, la hipocresía y la desfachatez”, manifestó.
Señaló que el Gobierno “Se ha convertido en un ente rencoroso y vengativo. Es un gobierno que acosa, que silencia las voces que se le oponen, que presiona y que no se sonroja para atropellar”.
Apuntó que “la facción grupal, ahora en forma de categoría de Estado, se instaló en el Comité Político, a través de la creación de un cenáculo que para un partido de vanguardia recibió un nombre extraño e inapropiado: la OTAN”. El exmandatario dijo que el conflicto en el PLD no tienen nada que ver con un tema de egoísmo o lucha de poder, sino más bien con “Problemas de valores, principios, actitudes y comportamientos en la vida política; y el primero de esos valores y principios se refiere, a su vez, a la Constitución de la República”.
Aseveró que el Comité Político del partido se ha convertido en una “oligarquía de hierro, completamente desconectada de las estructuras del partido, que se reúne siempre con anticipación para llevar sus propuestas previamente acordadas al máximo organismo de dirección política”.
Dijo que esa “oligarquía” opera en forma de casta y carece de visión de partido, “en el sentido de ser una organización que integra y representa a todos sus miembros. Se comporta en forma autoritaria”.
“Aún en condiciones de absurdo e irracionalidad, actúa sólo interesada en la defensa de sus intereses grupales. Su noción de lealtad es bastante singular: responde al poder de un decreto presidencial”, cuestionó. Afirmó que esa situación en los más altos niveles del partido lo han convencido de que el PLD de Juan Bosch no existe.
Fernández aceptó que las bases del partido al cual perteneció por casi medio siglo estarán en su corazón, “en mis desvelos y consideración”, ya que de ahí provino. “Por tanto, la conozco en su capacidad de sacrificio, de dedicación y de amor al pueblo.
Dondequiera que me encuentre, esas bases del PLD recibirán siempre mi apoyo, respeto y gratitud”, apreció. Expresó que a lo largo de los años en el partido ha sido “un hombre afortunado”, que ha aprendido, ha luchado y se ha confundido con el pueblo “para ser parte de su historia”.
Dondequiera que me encuentre, esas bases del PLD recibirán siempre mi apoyo, respeto y gratitud”, apreció. Expresó que a lo largo de los años en el partido ha sido “un hombre afortunado”, que ha aprendido, ha luchado y se ha confundido con el pueblo “para ser parte de su historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario