Virus de la Influenza Aviar y Newcastle podrían ser controlados en 30 días - Zona Norte Al Día

Zona Norte Al Día

"Noticias Ahora"

Post Top Ad

TU PUBLICIDAD AQUI

miércoles, 15 de enero de 2020

Virus de la Influenza Aviar y Newcastle podrían ser controlados en 30 días

Los virus de la Influenza Aviar y el Newcastle podrían ser controlados en 30 días si los productores avícolas aplican correctamente el protocolo establecido por las autoridades, según el médico veterinario José Miguel De Peña.

“En 30 días las enfermedades estarían controladas aplicando el protocolo porque lo hemos hecho en otras ocasiones. Si se cumple en protocolo, el país sigue produciendo y el pueblo dominicano que consume más de 1,000 millones de libras de carne de pollo al año y que invierte RD$60,000 millones comprándola, puede confiar que la puede seguir comprando y se va a seguir produciendo”, aseguró el profesional.
El exdirector general de Ganadería y expresidente del Consejo Nacional de Producción Pecuaria comunicó que ayer hubo una alianza pública privada en el Colegio Médico Veterinarios, donde los veterinarios de Salud Pública, de la Dirección General de Ganadería y los veterinarios privados se pusieron todos a disposición del Estado dominicano para aplicar el protocolo y lograr controlar el problema. Tuvieron presentes más de 60 veterinarios, autoridades y representantes del sector.
Agregó que los médicos veterinarios aprobaron 10 medidas para ser aplicadas de inmediato. Parte de las medidas son: programa de vacunación adecuado y a tiempo; vacunación obligatoria en las incubadoras al día de edad, revacunación en la granja de acuerdo a los desafíos epidemiológicos; desinfección de la granja, de los utensilios y del agua que toman las aves con productos que elimina el 100% los dos virus presentes.
También aprobaron impedir el mercadeo de gallinas ponedoras y de gallinas reproductoras en el fin de su ciclo para que no disemine la enfermedad en el país. Asimismo, obligar a los que mercadean los pollos a que laven los camiones y las jaulas para que no trasieguen enfermedades de un sitio a otro.
Desde el inicio de este año 2020, pequeños productores avícolas de la provincia Espaillat y otras zonas de la República Dominicana denunciaron que estaban casi en la quiebra producto de las muertes de los pollos y gallinas en sus granjas.
Los productores que tuvieron contacto con Diario Libre dijeron que las muertes de las aves se debían a los virus Newcastle y la influenza aviar. A estas declaraciones respondió el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, alegando que esto se debía a que los productores abandonaron el protocolo de vacunación o no aplicaron las vacunas debidamente.
Diariolibre.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot