Hasta el momento el nombre del docente herido no ha trascendido y a pesar de que algunos profesores atribuyen el desprendimiento del techo a un temblor de tierra, otros educadores y comunitarios, dicen que fue producto de las malas condiciones físicas que presenta el plantel educativo.
"Los organismos que detectan los temblores de tierra en el país, no han informado durante este lunes de temblor de tierra en ninguna zona del territorio nacional", dijeron comunitarios.
Desde diferentes pueblos de la región Enriquillo, conformada por las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, sectores que hacen vida en esos lugares, denuncian las malas condiciones físicas de algunas escuelas.
Mientras que comunitarios de Vicente Noble y pueblos aledaños, coinciden en que no es raro que se desplomen techos y paredes de escuelas por los avanzados estados de deterioro que estas presentan.
En tanto que, residentes en Fondo Negro, incluyendo padres de alumnos, dieron gracias a Dios que ninguno de estos fue afectado por el desplome del techo del aula a que estos estudian.
Fuente: El Caribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario