Al conmemorarse este miércoles el Día del Maestro, el presidente Luis Abinader entregó la Medalla a la Excelencia Magisterial 2021, que reconoce la trayectoria de tres profesores destacados en el ejercicio docente, como establece la Ley 70-79 y reconoció a otros 18 por sus aportes al sector.
Los galardonados en esta versión del premio, en el que se le rindió homenaje a la fenecida educadora y exsecretaria de Educación Ivelisse Prats de Pérez, fueron reconocidos los maestros Lidia Ester Santana Zorrilla, Loida Eunice Estevés Richards, Cheril Rossanna Jorge Díaz y Juan Nicolás Tineo.
Durante la actividad, el jefe de Estado reiteró la voluntad del Gobierno con la transformación de la educación del país y de la construcción de un sistema educativo digno y dotado de los mejores medios materiales y humanos.
"Quiero también reconocer la demostrada capacidad tanto del Ministerio de Educación como de los distintos actores del Sistema Educativo Preuniversitario, para garantizar la continuidad de nuestros procesos educativos sin interrupciones y sin dejar a nadie atrás, a pesar del terrible contexto de la pandemia del COVID-19 en el que nos ha tocado iniciar nuestra gestión de gobierno", manifestó.
Mientras que, el ministro de Educación Roberto Fulcar, reconoció que este ha sido un año trascendental e histórico para la educación y para el magisterio y destacó que una de las valoraciones tomadas en cuenta este año para escoger a los docentes galardonados es la capacidad de innovación y de adaptarse a las condiciones para la docencia que impuso la pandemia del COVID19.
Fulcar habló del compromiso de su gestión con mejorar las condiciones profesionales, laborales y de vida de los docentes.
“Se le llama educar a la acción de desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales. En pocas palabras: formar individuos en una sociedad. Los docentes se forman para formar, y esta última característica los consagra como el eje y a la vez la manivela del motor social. Para ello hace falta vocación, porque educar es una misión de vida, llevada a cabo desde una práctica concreta y real para que el estudiantado desarrolle conciencia crítica y se moldee con vistas a un futuro productivo”, dijo.
De igual forma, resaltó la importancia de reconocer la labor dentro y fuera de las aulas de nuestros maestros y maestras. "Pero ese esfuerzo de permanencia y voluntad en los procesos educativos por sobre todas las adversidades no pasa desapercibido, y ha de ser reconocido en su justa dimensión. Eso es precisamente lo que emprendemos hoy bajo el liderazgo de nuestro presidente Luis Abinader, en esta actividad: hacer constar que existen profesionales de la educación dispuestos a entregar lo máximo de sí, a dar la milla extra, cuando se trata de educar", puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario